El Consejo de Vinculación Universidad Empresa de La Región Laguna, CVUE, invita, por segundo año consecutivo a participar en la convocatoria “Premio de Vinculación 2025”, cierra sus bases el 19 de diciembre del presente año y está enfocada en premiar proyectos sobresalientes realizados entre empresas, docentes y estudiantes. La convocatoria que hace el CVUE, representa una oportunidad relevante no solo para reconocer el trabajo realizado, sino también, para sistematizar este tipo de dinámicas entre la Empresa y la Academia en La Laguna. Para entender el fondo de lo que busca esta convocatoria, es importante conocer cómo se desarrolla la actividad industrial en La Laguna: De acuerdo con los datos de Censos Económicos 2024 del INEGI, analizados por el IMPLAN Torreón; la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) mantiene como pilar económico al sector manufacturero; ya que éste concentra el 51.08% del valor agregado total, el 66.48% de la producción bruta y el 34.34% del empleo. El resto es aportado entre 18 sectores productivos que también se desarrollan en la región. Adicionalmente, del sector manufacturero, son 5 los subsectores de un total de 20 presentes en la región; los que concentran el 77.55% de la producción de la manufactura, el 70.64% del valor agregado y el 54.05% del empleo. Estos son: Industrias metálicas básicas; fabricación de maquinaria y equipo; industria alimentaria; fabricación de equipo de transporte; y fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica. Este último, tomando relevancia por su peso económico en los últimos años. Por tanto, la importancia de dirigir esta convocatoria a estudiantes de Ingenierías, Tecnologías de la información, y afines; así como a docentes y empresas que hayan generado e implementado en conjunto, proyectos con impacto económico, creatividad, innovación, desarrollo tecnológico y sostenibilidad. Para participar, a continuación, se exponen los requisitos de la Convocatoria al Premio de Vinculación: 1. Presentar un proyecto documentado que acredite el impacto económico en la empresa, en términos de ahorros, utilidad, productividad y mejoras en procesos, entre otros. 2. Presentar un informe con objetivos, metodología, resultados e impacto generado. 3. El o los estudiantes deberán estar activos en las Instituciones que pertenezcan a la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG). 4. El proyecto se debe haber realizado con una empresa formalmente constituida. 5. Contar con el respaldo de la empresa y la Institución de Educación, implicadas en el proyecto. Los premios económicos se otorgarán en febrero de 2026 a los tres primeros lugares, con reconocimientos para los estudiantes, docentes y empresas. Por último, agregar que una triple hélice coordinada a través de iniciativas como el CVUE y el Premio de Vinculación, representan una ventana de oportunidad para conocer y capitalizar el talento en nuestra región y con ello potenciar el desarrollo industrial. Para consultar las bases, puedes ingresar a: https://tinyurl.com/4wnrftcy Para más información sobre la estructura económica de La Laguna, puedes consultar el análisis realizado por el IMPLAN Torreón en: https://trcimplan.gob.mx/investigaciones/politica-industrial/politica-industrial-2025.pdf
Lee todos los análisis que tenemos sobre los diversos temas de nuestra región